Michele Pasquale, voluntario del programa EU Aid Volunteers, nos comparte su representación visual personal de la vida diaria en Chipaya, junto con algunos aspectos del trabajo realizado por los técnicos del Proyecto Qnas Soñi en el lugar. acceso al artículo: clic aquí
El matutino El Diario de la ciudad de La Paz publicó un reporte sobre el proceso de consolidación de la Autonomía Indígena Originaria Campensina en Chipaya. El artículo completo se encuentra disponible en la página web de ese medio de documentación. fuente: El Diario
Michele Pasquale, voluntario del programa EU Aid Volunteers, visitó Chipaya durante la intervención del Proyecto Qnas Soñi en la plaga que ataca a los sembradíos de quinua. En un artículo para su blog personal, comparte sus impresiones al respecto. acceso al artículo: clic aquí
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) comprometió su apoyo para acompañar el proceso de conformación del autogobierno de Uru Chipaya, en Oruro, a través de un servidor público que se constituirá en el enlace técnico para coadyuvar al proceso de elección y conformación del nuevo gobierno indígena. nota completa: Fuente Directa
En el tercer número de su revista Andamios, el Organo Electoral Plurinacional incluye un artículo titulado «La Nación Uru Chipaya consolida su Autonomía Originaria». La publicación se encuentra disponible en su integridad en formato digital. descarga: chipaya-p936 (PDF, 2.9 MB)