El pasado miércoles 15, con ocasión de una visita realizada por las autoridades de Chipaya a la ciudad de La Paz, tuvo lugar en oficinas de GVC un encuentro de la mencionada delegación con los recién llegados voluntarios de la Unión Europea que se integrarán al equipo del Proyecto Qnas Soñi, Alice Ticli y Michele Pasquale. Ellos mismos visitarán Chipaya… Leer más »
Por invitación del Proyecto Qnas Soñi el documentalista Miko Meloni convivió con la comunidad Chipaya, registrando diversos aspectos de su cultura y actividad cotidiana. Este trailer nos presenta un adelanto del documental elaborado a partir de sus vivencias.
El periódico La Razón de la ciudad de La Paz dedicó la portada de su revista dominical Escape a un artículo sobre la vida de la ilustre habitante de Chipaya, Sebastiana Kespi. Se espera que en los próximos días un extracto del artículo mencionado sea publicado en el sitio de Internet de este medio de comunicación. actualización: El artículo completo… Leer más »
El pasado martes 6 una delegación de representantes de las carreras de Antropología, Agronomía, y Turismo de la Universidad Técnica de Oruro se trasladó a la localidad de Chipaya por invitación del Proyecto Qnas Soñi. El propósito de la visita fue propiciar el diálogo con las autoridades originarias de los Ayllus de Chipaya, con ocasión de la presencia en Bolivia… Leer más »
El pasado lunes 5 tuvo lugar, en la Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales de la Universidad Técnica de Oruro, un encuentro de autoridades académicas de las carreras de Antropología y Agronomía, autoridades del Municipio de Chipaya, representantes del Proyecto Qnas Soñi, y el Dr. Miguel Ángel Alarcón como delegado de la Universidad de Castilla-La Mancha. El objetivo de este… Leer más »