El Gobierno de Bolivia, la Cooperación Italiana y el PNUD apoyan el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas en el manejo y la gestión de potencialidades patrimoniales y atractivos turísticos, para reducir la pobreza en las comunidades involucradas. En ese contexto, los días jueves 8 y viernes 9 pasados tuvo lugar el Foro “Articulando el Turismo y el Patrimonio, recorriendo… Leer más »
Con presencia de las Autoridades Originarias y del Municipio de Chipaya, técnicos de la Gobernación de Oruro, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Qawsay y representantes del Proyecto Qnas Soñi, inició la noche de jueves 4 el Taller de Construcción del Plan de Gestión Territorial Comunitario. La sesión inaugural, realizada en el Salón de Asambleas de la… Leer más »
Como parte de las actividades del Proyecto Qnas Soñi, específicamente las referentes al área de Cultura y Turismo, durante el martes 28 y miércoles 29 pasados se realizó en oficinas de Cebem una serie de reuniones para beneficio de representantes del Comité Impulsor del Turismo de Chipaya. De parte del mismo asistieron a las sesiones Flora Mamani y Vicenta Lázaro… Leer más »
En el marco del Proyecto Qnas Soñi, con el objetivo de socializar la estrategia de desarrollo local y que la Comunidad de Práctica de Cultura y Turismo genere conocimiento sobre la gestión del patrimonio cultural y del potencial turístico; durante el mes de Mayo, se realizaron una serie de talleres de Sensibilización Turística en la Unidad Educativa Urus Andino en Chipaya,… Leer más »
Cumpliendo con el compromiso de transparencia y corresponsabilidad con el pueblo Chipaya, el día 23 de mayo el Proyecto Qnas Soñi ha realizado la rendición de cuenta de las actividades desarrolladas en su primer año de ejecución. En presencia del Honorable Alcalde Municipal, el Presidente del Consejo, las Autoridades Originarias y la población en general se presentó un informe detallado… Leer más »
Por convocatoria de la Asamblea del Pueblo Chipaya, transmitida a través del Honorable Gobierno Municipal, la noche del pasado lunes 23 de mayo se realizó una presentación del personal, consultores, objetivos, actividades y presupuesto del Proyecto Qnas Soñi ante una plenaria de representantes de los cuatro Ayllus de Chipaya. La ocasión sirvió también para responder preguntas y esclarecer algunas dudas… Leer más »
En fecha 18 de mayo se realizó la capacitación y se impartió algunas inquietudes de participar a las ferias productivas organizadas por la Gobernación de Oruro en Municipios que tengan la misma vocación. El día siguiente en horas de la mañana, se realizó la cosecha de semillas q’awchi, con el fin de realizar la siembra en lugares donde son las… Leer más »
El pasado 5 de mayo, en representación del Proyecto Qnas Soñi se visitó a la autoridad del Ayllu Ayparavi con el fin de hacer conocer las actividades que realiza la Gobernación del Departamento de Oruro en el marco del Proyecto Desarrollo de Pastos Nativos y Proyecto de Q’awchiy. En esta visita David Chino Copa, Hilacata del Ayllu, manifestó su conformidad… Leer más »
El profesor Vladimir Mamani Ancari nos informa que en los pasados días tuvo lugar el aniversario de la Unidad Educativa “Santa Ana” de Chipaya. Con tal motivo, una delegación de la Unidad Educativa “Puente Topáter” de Ayparavi asistió a los actos conmemorativos, demostrando la fortaleza de los lazos de unidad en la comunidad educativa del municipio.
Línea Base referida a la temática agropecuaria, realizado entre los meses de agosto‐octubre del 2015, que principalmente proporciona información cuantitativa sobre el estado actual de una situación agropecuaria, para sugerir nuevas actividades que contribuyan a reducir la vulnerabilidad y generar procesos de resiliencia en las familias Chipayas ante la presencia de eventos climáticos adversos, respetando a las organizaciones y las… Leer más »