Ariel Contreras, uno de los cuatro bloggers ganadores del concurso #Faces2Hearts impulsado por la Comisión Europea y su Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo (EuropeAid), visitó el proyecto “Qnas Soñi” para enseñarle al mundo quienes son los uru chipaya y el trabajo que GVC junto con Cebem hacen sobre terreno. Las condiciones de la visita fueron difíciles, puesto que… Leer más »
La ONG GVC ha estado durante estas últimas semanas dando soporte a los ciudadanos de Chipaya tras las últimas inundaciones que han asolado a la población, dejando pérdidas agrícolas y pecuarias de hasta el 100% en ayllus como el de Ayparavi. El viernes 16 de febrero, justo cuando se declaraba la situación de emergencia por parte del Gobierno Autónomo de… Leer más »
La pasada semana, el recién proclamado Gobierno Autónomo Indígena de la Nación Originaria Uru Chipaya declaró la situación de emergencia en su territorio debido a las lluvias que provocaron inundaciones en un total de 16 municipios del departamento de Oruro, dejando 2.436 familias afectadas, según Olso Paravicini, el jefe de la UGR (Unidad de Gestión de Riesgos) del departamento de… Leer más »
En el Patio Cultural del Ministerio de Culturas y Turismo se desarrolló el conversatorio Protección de los sistemas de vida de la Nación Originaria Uru. Durante la mañana del 28 de noviembre las autoridades representantes del pueblo Uru Irohito, Uru Murato y Uru Chipaya expusieron sus demandas respecto a la posibilidad de que se pierdan sus modos de vida tradicionales…. Leer más »
Este 21 de noviembre se procedió a la entrega de certificados a todos aquellos que han sido capacitados entre 2016 y 2017 en Servicios Turísticos y Operación de Radio, una formación impulsada por los proyectos Qnas Soñi (Hombres del Agua) y Memorias del Agua y del Viento, financiados por la Unión Europea y la Agencia de Cooperación Italiana, respectivamente. En… Leer más »